Teaching is fun!

Teaching is fun!
We love teaching

jueves, 9 de febrero de 2017

Referencias

TEXTO

López Aymes, G. (2012). Pensamiento crítico en el aula.


VIDEO

www.youtube.com/natgeolearning

www.youtube.com/yesnostandup

Celebraciones en inglés

Otra manera muy significativa para enseñar inglés a estudiantes de todas las edades es por medio de actividades elaboradas para distintas celebraciones, tanto de la cultura meta como de la propia. Ideas como actos cívicos, trivias, manualidades, comidas compartidas, dramatizaciones, videos y juegos relacionados con cada efeméride harán que los estudiantes no solo se conecten con la historia y la cultura, sino que también podrán usar el idioma inglés en situaciones relacionadas con la vida cotidiana. Una fuente de juegos en inglés se puede encontrar en la sección de gadgets de este blog.




Canciones para enseñar inglés a niños

En lo que respecta a la enseñanza de un segundo idioma a niños, se sabe que los componentes lúdicos juegan un papel preponderante. Es por esto que les queremos compartir algunas ideas de canciones para que los pequeños practiquen diferentes contenidos de gramática y vocabulario. En la web de NatGeo encontramos ideas muy interesantes elaboradas por la Dra. Joan Kan Shing, quien es una de las especialistas de aprendizaje infantil ubicadas en el TOP 20 de TESOL mundial. La ventaja de estas canciones es que son muy fáciles de llevar a cabo, se puede adaptar la letra a cualquier país o cultura, e incluyen movimientos que facilitarán el aprendizaje significativo de los estudiantes.






Promoviendo el pensamiento critico en la clase de inglés


Una manera muy interesante y eficiente de aumentar la participación oral de los estudiantes es por medio de la implementación de actividades en el aula que promuevan el pensamiento crítico, el cual es definido por López Aymes como todo aquello que involucre "aprender a aprender, procurar que el alumno llegue a adquirir una autonomía intelectual, lo cual se puede lograr atendiendo el desarrollo de destrezas de orden superior. Su progreso va más allá del entrenamiento de habilidades cognitivas; se distingue además, por las disposiciones que cada persona aporta a una tarea de pensamiento, rasgos como la apertura mental, el intento de estar bien y la sensibilidad hacia las creencias, los sentimientos y el conocimiento ajeno y la manera en que se enfrenta a los retos de la vida." (p. 1). Esto queda patente en el video adjunto.

Una buena idea para incentivar este tipo de pensamiento es por medio de la actividad llamada "presentaciones intergrupales", las cuales consisten en que un grupo prepara presentaciones de algún tema que se esté cubriendo en las cuales intentan proponer un cambio, vender una idea, informar sobre un producto, persuadir, entro otros. Luego, se invita a otro nivel a visitar dichas presentaciones y a hacer preguntas al respecto, las cuales deben ser respondidas por los presentadores con argumentos convincentes. De este modo los participantes se esfuerzan tanto por lograr una presentación con buen contenido, como por estar preparados para el análisis y la respuesta dentro de un período de tiempo.


Resultado de imagen de estudiantes presentando